-
PDF:
- Noticia en Inglés: New Informative Return on the Occupancy Status of Residential Properties in Mexico City
A partir del ejercicio fiscal 2025, estos contribuyentes deberán presentar anualmente una declaración informativa sobre el estado de ocupación del inmueble ante la Secretaría de Administración y Finanzas. Esta obligación tiene un carácter meramente estadístico y no genera efectos legales, sanciones ni contingencias fiscales, incluso si el contribuyente se niega a proporcionar la información.
Aspectos clave:
• Objeto de la obligación: Mejorar la planeación urbana y la calidad del padrón catastral mediante información actualizada sobre la ocupación de inmuebles habitacionales de alto valor.
• Plazo límite: La declaración debe presentarse a más tardar el 30 de junio de cada año, exclusivamente por medios electrónicos.
• Contenido requerido:
◦ Datos del contribuyente y cuenta predial
◦ Categoría de ocupación: propietario, familiares, amigos, prestado, arrendado u “otro estatus”
◦ Indicación sobre si el inmueble fue habitado de forma permanente durante el año anterior
◦ Opción de negarse a declarar, sin sanción
• Carácter informativo:
◦ No implica reconocimiento de propiedad o posesión
◦ No genera créditos fiscales ni multas
◦ Los datos estarán protegidos conforme a la normativa aplicable
Esta medida se centra en un segmento de inmuebles con alta rotación o modificación de uso, y busca fortalecer las políticas de vivienda, desarrollo urbano y recaudación fiscal local.
Para obtener información adicional, contactar a:
Alejandro Torres, Socio: +52 55 5258 1072 | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Eric Palacios, Counsel: +52 55 5258 1085 | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Luis Torres, Counsel: +52 55 5258 1023 | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.